Asociación Cazadores con Jauría a Puro Dogo y Cuchillo - REPÚBLICA ARGENTINA
Inicio/Novedades
Cómo es la Caza con Dogo y Cuchillo?
Dónde cazamos?
Reglamentación
Institucional
Torneos
Ranking
Contacto
25, 26 y 27 de junio de 2010, con 51 inscriptos
Exitoso Tercer Torneo y reconocimiento
del Club del Dogo Argentino

FOTO
Raúl González de General Acha, 1º puesto del Tercer Torneo, con 101,5 puntos.

Raúl González de General Acha, con 101,5 puntos, fue el ganador del Tercer Torneo de Caza Mayor organizado por la Asociación Cazadores con Jauría a Puro Dogo y Cuchillo que se llevó a cabo el 25, 26 y 27 de junio de 2010. La entrega de premios y almuerzo se realizó el domingo 27 en el Salón Vial de Santa Rosa, donde se midieron 13 trofeos de jabalí, de un total de 51 inscriptos.

FOTO

RESULTADOS
Pos. Nombre Localidad Puntaje
Raúl González General Acha 101,5
Juan Carlos Cabral Santa Rosa 89,65
Leandro Otero General Campos 85,95
Marcos Wiltberg Río Cuarto (Cba) 82,90
Marcelo Navarro Santa Rosa 82,25
Marcelo Ebertz Santa Rosa 81,90
Jorge Camargo Catriel (RN) 81,60
Jorge Brajín Santa Rosa 74,70
Hugo Ledesma Santa Rosa 71,40
10º Javier Gaccio Santa Rosa 68,60
11º Hugo Macario General Pico 66,15
12º Héctor Kran Santa Rosa 64,35
13º Claudio Melón Santa Rosa 61,90

Hubo trofeos hasta el 5º puesto y diplomas para todos los inscriptos. El primer premio fue de $ 2.000, 2º $ 1.500, 3º $ 1.000, 4º $ 750 y 5º $ 750.

Chancha más pesada
Se presentaron un total de cinco chanchas y el ganador fue Omar Bazán, de Toay, con 73,600 Kg, que se llevó un trofeo y $ 500 de premio.

FOTO
Omar Bazán, con 73,600 Kg, se llevó el premio a la Chancha más pesada.

Record dentro de la Asociación
El trofeo de Raúl González, de 101,5 puntos, representa el puntaje más alto dentro de las competencias realizadas por la institución. Recordamos que en el Segundo Torneo el ganador fue Pablo Alegre con 88,8 puntos y en el Primer Torneo Adrián Tassone con 81,95.

FOTO
El 2º puesto fue de Juan Carlos Cabral, con 89,65 puntos.

FOTO

Almuerzo
El domingo a las 13 horas se produjo el cierre del Torneo según lo previsto. Como en anteriores ediciones, junto con las mediciones, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa realizó los habituales controles sobre los jabalíes.
Luego llegó la hora del almuerzo (abundante asado, chorizos de puro cerdo, ensaladas, vino, gaseosas, helado...) del que participaron más de 220 personas. Sobre las 15 horas se entregaron los premios y el encuentro concluyó con guitarreada.

FOTO

Reconocimiento
Un momento emotivo fue la participación del Club del Dogo Argentino “Dr. Antonio Nores Martínez”, en la figura de su presidente José Luis Forlla, quien entregó una placa en reconocimiento a nuestra asociación (ver nota abajo). Asimismo, el Dr. Ulises D' Andrea Nores (también perteneciente al Club del Dogo, responsable del Criadero “La Cocha” de Río Cuarto y nieto del creador del Dogo Argentino), donó un cachorro de dicha raza para la institución, que será sorteado próximamente.

FOTO

“Todo muy bien la atención y muy bien organizado, como siempre”
Raúl González, de General Acha, el ganador del Torneo con 101,5 puntos, comentó que su equipo está integrado por cinco personas, “me acompañan dos de mis hermanos, un sobrino y un amigo. Con seis perros; dos son dogos y los demás cruza”. Contó que el jabalí fue cazado en la zona entre Puelches y Casa de Piedra. “Ya habíamos participado en otros torneos de la Asociación, pero no tuvimos suerte”. Sobre el nivel del torneo dijo que “es muy lindo, yo he estado en otros campeonatos pero en este siempre hay buenos chanchos”. Y refiriéndose a la Asociación a Puro Dogo y Cuchillo afirmó que “todo estuvo muy bien, la atención, y muy bien organizado, como siempre”

FOTO


MÁS FOTOS>>

Fotos y textos: © 2010 Gabriel Alcalde

 


 “Estamos muy contentos de que esta asociación lleve el nombre de nuestro perro” aseguró José Luis Forlla

FOTO

El presidente del Club del Dogo Argentino “Dr. Antonio Nores Martínez” José Luis Forlla (Rosario), acompañado por Jorge Funes (Córdoba), Tito Alarcón (Río Cuarto), Ulises D' Andrea Nores y equipo, participaron de este Tercer Torneo de Caza, pero según comentaron sin buena suerte.
Forlla detalló que el Club del Dogo Argentino cuenta con delegaciones en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y San Juan.
“Desde 1971 estamos en la difusión de la única raza argentina de perros. Particularmente nuestra administración pretende darle el histórico fin por el cual fue creada la raza, que es la caza de montería. En la década del 80 nuestro Club inauguró el torneo de caza en la modalidad con jauría y a cuchillo, específicamente en Buena Esperanza, San Luis, en la casa de la familia Julián. Donde hoy allí hacemos las pruebas de trabajo del Club y hemos recibido 5 hectáreas de la intendencia para hacer un pequeño coto” informó.

Elogios para “A Puro Dogo y Cuchillo”
Forlla entregó una placa al presidente de “A Puro Dogo y Cuchillo” Hugo Alfonzo, y en este sentido manifestó “Estamos muy satisfechos, muy contentos de que esta asociación lleve el nombre de nuestro perro: ‘A puro dogo y cuchillo’”. Afirmó además que el reconocimiento es por “la difusión de la raza en su forma correcta que es para la caza de montería. Para eso lo creó Antonio. Si de 100 criadores sólo 3 van a cazar, los otros 97 queremos que lo críen al dogo en función de un perro de caza”.

“El que critica, que no coma carne”
Acerca de la caza con jauría y a cuchillo, Forlla destacó: “Esta es una modalidad de cacería muy nuestra, muy criolla, que no sólo no se debe perder sino fomentar. Las autoridades no se deben prender a toda esta ‘onda verde’, porque nosotros los cazadores con esta modalidad con dogo y a cuchillo, respetuosos de las normas legales, somos proteccionistas de nuestra fauna, además estamos cazando un animal que es exótico y que es una plaga. Independientemente de eso, desde nuestro club lo que tratamos de hacer es normar la actividad de los cazadores y de nuestros criadores, para que todo se haga en forma legal. Y de esta manera es como mejor vamos a combatir todas estas voces que se levantan en contra de una actividad ancestral del hombre que es la caza”.
“Los que lo vean como un acto de crueldad, que no coman carne todos los días, porque la vaca se mata en un matadero de una peor forma. Yo me quiero comer una costilla cazada de un chancho que lo maté yo” graficó.

El problema de San Luis
“La caza de jabalí está restringida. No lo vemos bien. Aunque está permitida la caza por sustento, aquel que sale a cazar para la comida de su familia. Deportivamente no está permitida. Aparentemente fue una reacción del gobierno provincial ante algunos ilícitos y por eso produjo la veda”. Sin embargo afirmó que “hemos recibido en la institución mucho apoyo del gobierno de San Luis, particularmente de los hermanos Rodríguez Saa, y yo confío que esto se va a levantar en algún momento. Pero tengo entendido que ha sido una reacción por desórdenes. Lo lamentamos mucho.”

“Yo prefiero verlos corriendo chanchos...”
Finalmente Forlla declaró que “en mi ciudad (Rosario) cuando me hablan de la crueldad de la caza, o de que un perro muerde, etc. yo pregunto, ¿qué es mejor? ¿que un muchacho esté corriendo detrás de la cola de un chancho o detrás de un porro de marihuana? Hay gente que ve a la cacería en forma parcial. La cacería es un todo, es el fogón, es la reunión con amigos, dialogar bajo un cielo que pocas veces se puede ver en las ciudades”.
“Hay que comprender al hombre que vive en el campo, solo, con su familia y que depende de la carne de caza... La gente de las ciudades desconoce esto y opina desde un mullido sillón y una computadora”.
“Repito, prefiero que mi hijo esté corriendo un chancho en lugar de estar en una confitería rompiéndose los oídos”.


Fotos de torneos anteriores: 1er Torneo 2009 - 2º Torneo 2009

Inicio/Novedades | Cómo es la Caza con Dogo y Cuchillo? | Dónde cazamos?
Reglamentación | Institucional | Torneos | Ranking | Contacto

Asociación Cazadores con Jauría a Puro Dogo y Cuchillo
Santa Rosa, Provincia de La Pampa - Patagonia Argentina
CONTACTO: click aquí
- www.cazadoresconjauria.org

Diseño del sitio Web y actualizaciones: DigiSapiens®